¿qué es Berkshire Hathaway?
Tu mejor asesor financiero
Berkshire Hathaway, la gestora de Warren buffet que tiene una rentabilidad histórica del 20%.
7/2/2023
Dónde estamos en el mercado de capitales
19/8/2022
Pocas veces se ha vivido un entorno de inversión tan complicado como el actual. Independientemente de las grandes caídas que vamos sufriendo una vez terminado el primer semestre, las perspectivas para el resto del año, e incluso para 2023, son complejas. Durante este año, salvo materias primas y la liquidez en dólares, el resto de los principales activos financieros pierde mucho dinero. Los mercados de capitales siguen asimilando un cambio radical en las expectativas de crecimiento, inflación, beneficios empresariales y política monetaria en tan sólo unos meses. Y todo ello está empeorando por la guerra de Ucrania…
Cómo crear una cartera de inversión
20/7/2022
Una cartera de inversión debería ser, la consecuencia de un proceso ordenado de reflexión personal o familiar en el que se consideran tanto factores cuantitativos, como la situación económica o fundamentales y valoraciones de los activos, como psicológicas, tipo la aversión al riesgo del inversor. A continuación, revisaremos algunos conceptos para aprender cómo crear una cartera de inversión con éxito.
Cuando invertimos en activos financieros, en fondos de inversión en este caso, lo primero que se nos viene a la cabeza es ganar dinero. Sin embargo, igual de importante que las ganancias que aspiramos a construir – para eso invertimos, sin duda – es tomar en consideración los riesgos que vamos a asumir, y procurar minimizarlos. El equilibrio entre ambos conceptos -riesgo y rentabilidad- es el verdadero objetivo de un buen inversor.
La coyuntura actual de los mercados hace difícil proponer en un escrito aquellos fondos que mejor afronten la situación actual no solo de inflación desbocada y una realidad de tipos al alza, sino también de una posible recesión económica que día a día va ganando más quórum.
Básicamente, los mejores consejos de inversión para este 2022 pueden resumirse en inversión temática, gestión activa y diversificación.
En un año en el que se prevé que esté marcado por la inflación, subidas de tipos de interés, guerra e incertidumbre pospandémica, ¿dónde invertir?
En el primer artículo del año hablaba de Robeco y alguna de sus estrategias activas que siguen tendencias de mercado, a la vez que promueven características medioambientales y/o sociales, al tiempo que aplican prácticas de buena gobernanza.
22/2/2022
China ha tenido un crecimiento espectacular durante décadas, pero ahora existen muchas dudas sobre si realmente se puede invertir en China, sobre todo después de la guerra arancelaria (o guerra fría), la pandemia y los recientes sustos regulatorios y de su sector inmobiliario.
Desde Fondos.com creemos que en cuanto al ahorro e inversión para este 2022 va a ser mucho menos plácido para los inversores que los años precedentes. Entre otras cosas porque estamos mal acostumbrados. El S&P500, el índice de referencia a nivel mundial, ha acumulado ganancias de doble dígito durante tres años seguidos, y eso, recordemos, con una pandemia de por medio.
Conoce los fondos de inversión de Robeco
20/1/2022
Nos ponemos ya con la hoja de ruta de 2022, y como bien sabemos las tendencias siguen y seguirán estando encima de la mesa de no solo cualquier inversor sino también de todo gestor y asesor de carteras que analice los mercados financieros.
¿Quieres más consejos sobre fondos de inversión?
Suscríbete y mantente al día sobre las tendencias del sector, las últimos ofertas de inversión y todos los consejos de la mano de expertos.